Entradas de] Almudena

Cómo gestionamos nuestras preocupaciones

Pues la verdad es que los hacemos regular, o por lo menos yo tengo un amplio margen de mejora. Desde que comenzamos el colegio aprendemos a analizar lo que nos ha ocurrido y a programar lo que sucederá, y estamos continuamente haciendo trabajar a la mente en este sentido. Esto está muy bien para preparar […]

Sorprenderse de la realidad

La verdad es que veo poco la televisión, pero soy consciente de los recursos que se utilizan para captar nuestra atención y sorprendernos. Y últimamente de forma muy evidente, se ha dado una vuelta de tuerca a dos temas de los que, de alguna forma, somos adictos: el sexo y la comida. Y en efecto, […]

,

«Algo habrás hecho»

“Algo habrás hecho”, escuchaba muchas veces cuando llegaba del colegio quejándome por alguna cosa que me había dicho el profesor de turno. Y efectivamente, algo habría hecho, porque no se puede estar vivo sin hacer nada. Esta frase se oía no solo en mi casa, si no en la casa de muchos de mis amigos. […]

, ,

Mantener la curiosidad

Una vez, hace ya unos cuantos años, una persona me dijo: “Un joven sin preguntas será un adulto sin respuestas”. Me gustó mucho la frase, pero me gustó más la respuesta de mi primo al hilo de esto, que me dijo: «Un adulto sin preguntas estaría muerto». Y no puedo estar más de acuerdo con […]

,

Diez minutos de victimismo

¿Cuántos «es que» utilizas al día? ¿Y cuántos «pero»? Nos pasamos la vida justificando lo que hacemos y poniendo «peros» a lo que nos rodea. Es una forma de protegernos frente a lo que nos da miedo asumir. De esta forma nos sentimos seguros con nuestra forma de entender el mundo, y nos convertimos en […]